En mayo de 2018, después de cuatro años desde la fundación de ManyVids, se descubría con el documental «An MV Documentary: #WeAreMany» que detrás de esta exitosa web se encuentra Bella French, sorprendiendo a muchos de que la responsable fuese una mujer.
La pornografía es una industria que mueve 97 mil millones de dolares al año (por lo menos en 2013), donde el 30% de las búsquedas en Internet es sobre pornografía (realizando más tráfico al mes que Netflix, Amazon y Twitter juntos) y los daños causados por la piratería relacionada con páginas tipo tube se estiman en 2 mil millones de dólares al año. Bella French, de tan solo 36 años, capitanea una web de éxito, ella es la CEO de ManyVids, una empresa que cuenta con un equipo de 85 personas que administra casi 2 mil millones de usuarios activos y más de 16.000 creadores de contenido independientes. Se puede pensar que es fácil triunfar en una industria así pero no lo es.
ManyVids es una plataforma similar a YouTube, no hay una productora detrás realizando el contenido, son los propios usuarios quienes producen, teniendo el control de todo lo que hacen y realizan. La web da una vía directa para que los creadores puedan ofrecer vídeos gratuitos o de compra a los visitantes, además de vídeos personalizados, objetos físicos (camisetas, fotografías, bragas, …), comunicación privada y ahora comienzan con emisiones en directo, por ejemplo.
En enero de 2018 ManyVids recibía el premio XBIZ a la mejor web de vídeos del año y en marzo se convertían en la Clip Site número uno del mundo.
¿Pero quién es Bella French? Nació en Montreal, Quebec (Canadá). Estudió diseño de moda, más tarde creó su propia línea de ropa que vendía directamente en dos tiendas del centro de la ciudad. Pero se apartó de todo eso para centrarse en estudiar marketing y logística en la universidad de Montreal. En 2012 ya contaba con su propia web como modelo erótica, actriz porno y webcamer. Al tiempo ya se anunciaba como la #3 Porn Star in Canada. En octubre de 2013 fundó ManyVids junto a dos personas más, e incluso fue la directora de finanzas de la empresa hasta el 2017. En enero de este año 2018 recibían el premio XBIZ a la mejor web de vídeos del año (Clip Site of the Year), y en marzo se convertían en la Clip Site número uno del mundo.
En el documental #WeAreMany nos revela que gracias a su experiencia como webcamer ha podido conocer qué necesidades se tiene como creadora, así como la importancia de crear un entorno seguro para los artistas. Por eso ManyVids se jacta de ser una web inclusiva de performers de todo tipo: chicas, chicos heteros, chicos gays, transexuales… También remarca que ManyVids no trata de fijar una imagen, un estilo, sino de dar la libertad creativa para que cada usuario tenga su propia voz, su propia marca y sus propios fans. Un mensaje que se repite en el documental es su énfasis en lograr un entorno seguro y dicen que si consiguen que una persona se sienta mejor por hacer lo que quiere con total libertad, será un logro para sus intenciones de mejorar el mundo con ManyVids. Bella French explica en el mismo porqué se mantuvo en el anonimato todo este tiempo, fue una decisión consciente para que el proyecto prosperase y que los de la industria se fijasen en la plataforma y sus objetivos más allá de por quién estaba detrás. Respecto a su pasado como actriz porno y webcamer afirma no arrepentirse de lo que hizo, que por eso el material sigue estando online en su perfil de ManyVids, ella es lo que es hoy a causa de lo que hizo en su pasado.
Lo comentaba antes, ManyVids no genera el contenido de los creadores, pero con el tiempo sí han generado varios proyectos en los que tienen el control pero siempre con el objetivo de potenciar la imagen de sus usuarias y ayudarlas. En 2017 se inauguraba MV Loft, un espacio de convivencia y trabajo para que la comunidad de usuarias pudiesen colaborar y establecer nuevas relaciones entre ellas. En este mismo espacio las MV Stars (las usuarias más populares de ManyVids) grabaron vídeos para el canal de YouTube SFW de ManyVids. En estos vídeos las podemos ver realizando retos como cualquier otro youtuber pero con elementos y connotaciones sexuales y en clave de humor. También realizan emisiones de MV Podcast donde las chicas pueden expresarse de una forma más cercana y emocional en formato audio. Hablan desde sus propias experiencias en la web como de sus visitantes, pero también se empodera el papel de la mujer, se denuncia la discriminación sexual o tratan noticias de actualidad. Otros servicios de ManyVids de cara a sus usuarias son MV Mag, una revista de fotografías y entrevistas o MV Hotline, asistencia telefónica de ayuda psicológica.
Porque Bella French con ManyVids está muy implicada en la protección y reivindicación de las trabajadoras sexuales, además de donar importantes cantidades de dinero para mejorar la situación en 2017 con la campaña #WeAreMany trataron de romper el estigma que rodea el trabajo sexual. También patrocinaron «The Amber Rose SlutWalk«, la acción llevada a cabo en las calles de Los Angeles para dignificar/reivindicar el trabajo sexual. También colaboraron con The Tea Show (Transgender Erotica Awards) en apoyo a la comunidad LGBTQ+. Y este año estuvieron presentes en el AVN Entertainment Expo, con sus principales MV Stars, con el propósito de difundir el mensaje de empoderamiento emprendedor e inclusivo de la web.
En #WeAreMany participan muchas chicas dando su testimonio como Brookelynne Briar, Housewifeswag, Gemma Minx, Jessica Starling, Destiny Diaz, Lana Rain, Abigail Mac, Reya Sunshine, Romi Rain, Anya Ivy o MsViciousFeline, entrevistas que se pueden ver completas en el canal de YouTube de MV.
La verdad es que el documental logra transmitir que están trabajando duro para lograr innovar en una industria bastante cerrada con nuevas herramientas que ayuden a revolucionar el entretenimiento para adultos y romper el acoso social al que las trabajadoras sexuales están sometidas. Y más conociendo que hace poco más de un año rechazaron una oferta de entre 80 y 100 millones de dólares para vender la empresa. En el mismo documental podemos ver a estrellas como Amber Rose, Farrah Abraham o Coco Austin que apoyan el mensaje de Bella French. Destacable el emotivo final dedicado en memoria a August Ames, Shyla Stylez, Yurizan Beltran, Olivia Nova y Olivia Lua.
Es increíble todo lo que ManyVids ha podido alcanzar en cuatro años, situándose como una web de referencia para la venta de contenido propio pero ¿cómo se percibe el uso de la plataforma por usuarios de España? Preguntamos a diferentes perfiles, desde webcamers a actores o actrices de porno alternativo, para saber un poco más.
Sofia Star (spanishstar en ManyVids) es una creadora activa en la plataforma que define su experiencia como muy buena. Crea escenas y contenido original para ofrecer en la web, además de vídeos personalizados para seguidores, shows por video chat e incluso vende ropa interior y juguetes sexuales, por lo que no dudaría en recomendarlo si alguien le preguntase.
las leyes americanas SESTA y FOSTA han dificultado las vías de cobro para los de fuera
Por el contrario Anneke Necro (actriz, productora y directora de cine porno alternativo) considera demasiado complicado tener éxito con contenido como el suyo entre el público de ManyVids, demasiado acostumbrado al mainstream o cosas simplonas y amateur. También resalta que, en cualquier caso, las leyes americanas SESTA y FOSTA han dificultado las vías de cobro para los de fuera lo que, sumado a lo descuidados que les tienen en la plataforma, prefiere buscar alternativas.
El actor y director Robin Reid es usuario de la plataforma desde hace un par de años y suele estar entre los primeros 150 MV Boys que más venden (de unos 1200 perfiles aproximadamente) Sin embargo, aunque genera material exclusivo para ManyVids, no saca el rendimiento que le gustaría en comparación con otras plataformas así que prefiere dividir esfuerzos ofreciendo sus producciones también en otras webs que le dan más rentabilidad.
Con experiencias bastantes dispares podemos concluir que ManyVids es una plataforma tenida en cuenta por los creadores de España pero que todavía les queda mucho por hacer para poder satisfacerlos del todo. Desde una atención más personalizada a facilidades para el uso de la web fuera de Estados Unidos/Canadá.
Pero no hay que desmerecer, e incluso tocaría aplaudir, cómo con un equipo bastante reducido Bella French ha creado una web que puede significar una pequeña transformación dentro de la industria, al reconducir la forma en que los usuarios consumen pornografía de pago en Internet. El éxito les sonríe aunque ya comienzan a aparecer clones, será cosa de crecer, no perder el norte y seguir mejorando la plataforma, y con ello la industria.