El Salón Erótico de Barcelona '2019 muestra sus cartas

Noemí Casquet (mamacasquet) portavoz del Salón Erótico de Barcelona

Es costumbre que, en vísperas de una nueva edición, la organización del Salón Erótico de Barcelona vaya calentando el ambiente con la promesa de grandes cambios y novedades pero lo de este año parece ser algo sin parangón. Recientemente se ha estrenado su nueva y flamante web donde podemos encontrar algunas pistas de lo que se avecina. Lo primero que llama la atención es su estética; si bien en 2018 ya flirtearon con la paleta de colores, esta vez queda definitivamente claro que el habitual tono magenta de antaño es agua pasada. Con un rabioso contraste de rojos y amarillo llegamos a la siguiente sorpresa: la periodista y escritora Noemí Casquet, autora del libro «Mala mujer: La revolución que te hará libre» y más mediática que nunca tras su paso por el programa La Resistencia, sustituye a la youtuber e influencer Yaiza Redlights en las funciones de portavoz, lo cual reafirma y acentúa la promesa de nuevos rumbos, «Una visión fresca, moderna y feminista para un Salón del futuro».

Pero esto es solo el principio. Capitaneando la revolución para convertir el SEB en un acontecimiento «más inclusivo, diverso, respetuoso y divertido», se incorpora a la dirección el realizador barcelonés Carles Valdés, responsable de «Patria» con Amarna Miller, «Manifiesto» con Nacho Vidal y el resto de vídeos virales que cada año ponen al Salón en boca de todos (marcad la fecha porque el 19 de septiembre está anunciado que llegará el siguiente). Valdés ya colaboró de forma oficiosa en la edición anterior liderando iniciativas como colocar mensajes educativos o advertencias en las pantallas de los escenarios y se espera que este año, en colaboración con Juli Simón, continúe esta labor normalizadora.

Las actividades sin duda tendrán mayor protagonismo que nunca, avanzando más de 500 horas de formación en un calendario que de momento no está disponible. Habrán aulas educativas, microteatro, Tunnel Art, espacio tántrico, zona sensorial, zona shibari, zona swinger, el aula Toca-toca…

Novedades todas de lo más atractivas e interesantes pero… ¿qué ocurre con el porno? Ausencia total del habitual listado de artistas y productoras. Solo un escueto comunicado en el que se informa sobre un nuevo concepto de shows con «más calidad en los contenidos, mayor diversidad en las representaciones y mayor inclusión en las prácticas sexuales». Esto, sumado a la noticia de que este año no habrán Premios Ninfa -a partir de ahora serán bienales con intención de convertirse en una referencia europea- hace sembrar dudas de que dentro de esta vorágine de cambios se haya podido relegar el porno a un segundo plano, descuidando al visitante que lleva fichando religiosamente desde los tiempos del FICEB y que lo único que busca es hacerse una foto con su artista favorito o disfrutar de la parte más recreativa de la industria. ¿Contaremos con la presencia de nombres como Apolonia Lapiedra, Ramón Nomar, Canela SkinJordi ENP o eso es cosa ya del pasado?

Que no cunda el pánico, aún queda tiempo. Habrá que esperar a que se desvelen más sorpresas que suponemos la organización se está reservando para después del verano.

Más información en | saloneroticodebarcelona.com