Guerra abierta contra Pornhub

Mañana se celebra la tercera edición de los Pornhub Awards, sin embargo la famosa plataforma de vídeos para adultos no está pasando precisamente por su mejor momento. Para entender la magnitud de lo que está ocurriendo nos tenemos que remontar a principios de año, cuando Laila Mickelwait, directora de abolición de Exodus Cry -una organización religiosa que combate el tráfico sexual y el abuso de menores- publicó un artículo en el periódico Washington Examiner donde se sirvió de incidentes recientes de explotación para argumentar que Pornhub debería cerrarse. En su artículo destaca los vídeos que llevaron al arresto de un violador después de que subiese pornografía infantil de su víctima a la web, así como la demanda de Girls Do Porn, una productora que engañaba y abusaba de mujeres jóvenes para rodar escenas porno. La campaña TraffickingHub liderada por Mickelwait fue todo un éxito, convirtiéndose en viral y recolectando en poco tiempo cerca de dos millones de firmas. Incluso contó con el respaldo de algunos integrantes de la industria que, frustrados por la falta de respuesta de Pornhub a sus quejas por infracciones de derechos de autor, quizás no fueron del todo conscientes de estar apoyando a una organización que se opone a la legalización del trabajo sexual.

«Pornhub, el sitio de pornografía más grande y popular del mundo, ha sido capturado repetidamente habilitando, hospedando y beneficiándose de videos de violación infantil, tráfico sexual y otras formas de contenido no consensuado que explota a mujeres y menores» afirma la petición de TraffickingHub. «Estamos pidiendo que se cierre Pornhub y que se responsabilice a sus ejecutivos por estos delitos».

El 4 de diciembre esta cruzada recibió un giro inesperado cuando el periodista Nicholas Kristof publicó una columna de opinión en el periódico New York Times incluyendo desgarradores testimonios de víctimas de explotación sexual. Un artículo partidista y cargado de sensacionalismo que ha calado profundo en diferentes estratos de la sociedad, incluyendo a las pasarelas de pago y los gobiernos de Canadá y EEUU, a los que Kristof se ha dirigido explícitamente pidiendo acciones sobre Pornhub. El artículo menciona también fugazmente a la activista Laila Mickelwait sin embargo parece que su colaboración ha sido más amplia de lo que inicialmente se sugiere dado que, en un texto publicado en la web de Exodus Cry, indican que Mickelwait estuvo varios meses en comunicación con Kristof para «compartir su visión y conocimiento sobre las formas en que Pornhub permite y se beneficia de los delitos sexuales masivos». De hecho incluso reconocen que la viralidad de la campaña TraffickingHub fue «lo que inicialmente hizo que Nicholas fuese consciente del problema».

Casualidad o no, poco después Pornhub declaraba que iba a implementar importantes y necesarios cambios en su operativa, como la eliminación de las descargas, la restricción de las subidas solo para usuarios verificados y la implementación de mejores mecanismos de moderación. Sin embargo estos cambios no han llegado a tiempo dado que, debido a las acusaciones vertidas, pasarelas como Visa y Mastercard -anteriormente lo había hecho Paypal– han tomado la decisión de congelar las transacciones de la web, perjudicando colateralmente a todos los creadores de contenido que operaban legalmente con la plataforma. En esta carrera cuesta abajo y sin frenos, Pornhub ha anunciado hoy la eliminación de todo el contenido que no haya sido subido por usuarios verificados o los socios de su programa Modelhub, una purga que asciende a millones de vídeos.

«En Pornhub, la seguridad de nuestra comunidad es nuestra principal prioridad. La semana pasada, promulgamos las salvaguardas más completas en la historia de las plataformas generadas por usuario. Prohibimos a los usuarios sin verificar que suban contenido nuevo, eliminamos las descargas y nos asociamos con docenas de organizaciones sin fines de lucro, entre otros cambios importantes en las políticas. Como parte de nuestra política para prohibir las subidas no verificadas, ahora también hemos suspendido todo el contenido cargado anteriormente que no fuese creado por socios de contenido o miembros del Programa de Modelos. Esto significa que cada pieza de contenido de Pornhub proviene de cargadores verificados, un requisito que plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, Snapchat y Twitter aún no han establecido. Las principales organizaciones sin fines de lucro y grupos de defensa reconocen que nuestros esfuerzos hasta la fecha para combatir el contenido ilegal han sido efectivos. Durante los últimos tres años, Facebook reportó 84 millones de casos de material de abuso sexual infantil. Durante ese mismo período, la Internet Watch Foundation -un tercero independiente- informó de 118 incidentes en Pornhub. 118 todavía son demasiados, por lo que estamos comprometidos a tomar todas las medidas necesarias. Está claro que el objetivo de Pornhub no se debe a nuestras políticas y cómo nos comparamos con nuestros peers, sino porque somos una plataforma de contenido para adultos. Los dos grupos que han encabezado la campaña contra nuestra empresa son el National Center on Sexual Exploitation (antes conocido como Morality in Media) y Exodus Cry / TraffickingHub. Estas son organizaciones dedicadas a abolir la pornografía, prohibir el material que afirman es obsceno y cerrar el trabajo sexual comercial. Estas son las mismas fuerzas que han pasado 50 años demonizando a Playboy, la National Endowment for the Arts, la educación sexual, los derechos LGBTQ, los derechos de las mujeres e incluso la American Library Association. Hoy, resulta ser Pornhub. En el mundo actual, todas las plataformas de redes sociales comparten la responsabilidad de combatir el material ilegal. Las soluciones deben estar impulsadas por hechos reales y expertos reales. Esperamos haber demostrado nuestra dedicación a predicar con el ejemplo».

Entonces, si a pesar de las carencias de Pornhub, sitios como Facebook, Instagram y Twitter han informado de muchos más casos de imágenes abusivas no consensuales, ¿por qué estas quejas no van dirigidas a ellos?. Y mucho más importante, si consiguen cerrar Pornhub que es una empresa enorme con muchos más recursos que la mayoría de las plataformas online, ¿qué les deparará a las más pequeñas?.