La buena salud de LoverFans

La prensa española ha descubierto LoverFans y eso es bueno porque, en un ámbito donde el porno sólo es noticia cuando pasa una desgracia o sirve como excusa para demonizarlo, el hecho de publicar sobre el éxito de una empresa es toda una novedad digna de destacar. Primero «El Confidencial» y luego en cascada periódicos como «El Mundo», el «As» o «Don Diario» se han hecho eco del increíble crecimiento del que a todas luces se postula como el principal competidor de OnlyFans, aunque con muchos menos prejuicios en lo referente al sexo. En España su liderazgo es absoluto y se ha impuesto por delante de plataformas similares o incluso de productoras con más años en activo. Para que os hagáis una idea: tras una aportación inicial de 10.000 euros, a día de hoy la empresa ha ampliado su capital en 250.000 euros y factura 300.000 mensuales con más de 17.000 abonados.

Seria fácil atribuir este éxito a la extraordinaria situación que estamos viviendo sin embargo, según declaraciones de Pablo Ferrari (CEO de LoverFans), se trata de una tendencia ya manifestada desde antes de la pandemia. «Llevo muchos años como actor y director y fui viendo que, mientras antes la gente pagaba suscripciones a productoras de porno, cada vez los usuarios querían estar más en contacto con las actrices: les seguían en sus redes sociales, recibían contenido personal, eran más fans y ellas los fidelizaban más. Ahí vimos que teníamos un filón: el usuario no quiere pagar a una productora, sino a su actriz favorita»

Lovely, el avatar virtual que te enseña cómo potenciar tus ingresos en LoverFans

Como ya rendimos cuentas en su momento, todo comenzó a finales de enero de 2020. Tras un duro año de preparativos nacía LoverFans y lo hacía ajena a lo que pocos meses después se desataría. Favorecida por el confinamiento inicial de la pandemia, la web fue creciendo hasta cerrar el año con una facturación cercana a 40.000 euros mensuales, sin embargo, coincidiendo con la incorporación de Arnaldo Chamorro (CEO de FAkings) que en diciembre compró el 20% de la empresa matriz Artemisa 3000 Tech Solutions S.L., las cifras han aumentado de forma exponencial hasta alcanzar los 300.000 euros mensuales.

Actualmente LoverFans cuenta con más de 12.800 creadores registrados -el 80% de ellos mujeres- y 560.000 usuarios, de los cuales 17.800 pagan una media de 20 euros mensuales por suscribirse al contenido de algún perfil, y no hay razones para pensar que esta incercia vaya a disminuir. «El mercado lleva años yendo hacia esto. La pandemia ha podido ayudar un poco porque la gente se ha conectado más a Internet, pero la tendencia ya estaba. El sector de ocio para adultos es cíclico: cuando estábamos acostumbrados a los vídeos en DVD llegó Internet, y ahora hay otro ciclo, que da más protagonismo y más poder a los intérpretes sobre su contenido. La evolución va hacia aquí» ha declarado Ferrari.

Más información en | LoverFans