Muere Larry Flynt, fundador del imperio Hustler

Esta mañana amanecemos con la triste noticia del fallecimiento de Larry Flynt, fundador del imperio Hustler y, junto con Hugh Hefner -fallecido también en 2017- uno de los mayores iconos del mundo del entretenimiento para adultos. Un portavoz de Flynt Management Group declaró que el famoso editor falleció anoche a causa de la reciente aparición de una enfermedad repentina. Flynt murió plácidamente mientras dormía en el Centro Médico Cerdars-Sinai de Los Angeles, acompañado de su esposa Liz y su hija Theresa. Tenia 78 años.

Nacido en noviembre de 1942 en Kentucky, en el seno de una familia muy humilde, Larry Claxton Flynt Jr. comenzó su andadura como empresario gracias a un bar que le regaló su madre en Dayton (Ohio), tras un breve periodo en la Marina de los EEUU donde se alistó falsificando su partida de nacimiento. Con los beneficios que le produjo este -y dos bares más que compró después- en 1968 abrió el primer Hustler Club, que contó con strippers y sugerentes azafatas ligeras de ropa. En pocos años todas las ciudades importantes de Ohio contaban con uno de estos clubes y, para ayudar a promoverlos, Flynt creó un boletín de dos páginas que distribuía gratis en los locales además de contar también con una pequeña base de suscriptores. Este boletín resultó ser tan popular que en julio de 1974 Flynt lo expandió transformándolo en una revista completa que presentaba significativamente más desnudos que su rival más cercano, la revista Playboy.

Con la distribución nacional de la revista Hustler, y el éxito de ventas del número de agosto de 1975 donde se mostraba a la primera dama Jacqueline Kennedy Onassis desnuda tomando el sol, la fama de Larry Flynt se incrementó notoriamente y se cree que ese fue el motivo que inspiró al asesino en serie Joseph Paul Franklin a intentar asesinarlo en 1978, cuando se dirigía a la corte para una audiencia de obscenidad en el condado de Gwinnett (Georgia). El tiroteo dejó a Flynt paralizado de cintura para abajo y confinado a una silla de ruedas por el resto de su vida, aunque gracias a la cirugía consiguió aliviar los dolores constantes de su lesión medular.

Tras Hustler y los Hustler Clubs, en 1976 Larry Flynt creó una organización paraguas (LFP) con la que publicó varias revistas -incluyendo Taboo– y más tarde, en 1988, se expandió a la producción de vídeos para adultos. Cinco años después compró la que por entonces era una de las productoras de vídeos más importantes, VCA Pictures. Sus inversiones se fueron sucediendo a finales de los 90 y principios del 2000, abriendo la primera tienda de la cadena nacional Hustler Hollywood en Beverly Hills y la inauguración de una sala de cartas en las afueras de Los Angeles que llamó Hustler Casino.

Firme defensor de la libertad de expresión, Larry Flynt estuvo involucrado en varias batallas legales a lo largo de su vida, la más famosa de las cuales fue la demanda presentada en 1984 por el evangelista Jerry Falwell después de que Hustler publicase una caricatura que lo mostraba como un bebedor que practicaba sexo incestuoso con su madre. El caso llegó hasta la Corte Suprema de los EEUU que falló a favor de Flynt y sirvió como núcleo argumental de la película de 1996 «El escándalo de Larry Flynt» dirigida por el difunto Miloš Forman y protagonizada por Woody Harrelson.

El célebre pionero también estuvo vinculado con política, presentándose como candidato a gobernador de California en 2003 y liderando varias campañas periodísticas en las que ofreció jugosas recompensas a quien facilitase material escandaloso sobre los líderes del Congreso. En 1998 una de estas ofertas llevó a la renuncia de Bob Livingston, por aquel entonces presidente de la Cámara. En 2017 Flynt publicó un anuncio de página completa en The Washington Post, ofreciendo 10 millones de dólares por información que condujese al juicio político de Donald Trump.

Descanse en paz