Posiblemente hayáis escuchado el clamor popular y todo es cierto. Tumblr ha anunciado recientemente que el próximo 17 de diciembre activará medidas restrictivas con intención de erradicar todo el contenido para adultos de su plataforma. Este cambio radical en su normativa, que afecta al contenido sexual explícito y la desnudez (aunque matizan que con excepciones), llega pocos días después de que su aplicación fuese borrada de la App Store de Apple a causa de un incidente relacionado con pornografía infantil, solución que ha sido considerada por los internautas como matar moscas a cañonazos.
De esta forma, tras la fecha especificada, cualquier publicación explícita será marcada y eliminada mediante algoritmos. Por ahora Tumblr está contactando a través de mail con los usuarios afectados, notificándoles que su contenido dejará de ser accesible en breve (se establecerá como privado) y dándoles la oportunidad de apelar tal decisión, dado que admiten la posibilidad de que sus automatismos puedan cometer errores (algo que a juzgar por las publicaciones en redes sociales ha sucedido de forma recurrente).
Desde la fundación de Tumblr en 2007 la compañía ha ido haciendo la vista gorda con respecto al contenido para adultos, si bien ha tratado de controlar su acceso mediante el «modo seguro» y filtros de búsqueda más estrictos. Pero en los últimos meses, y bajo la propiedad de la empresa Oath (una división de Verizon que fusiona lo que era Yahoo y AOL), se comenzó a valorar la eliminación del contenido de una forma más agresiva.
Lo curioso es que en Tumblr no parecen preocupados por la potencial fuga de usuarios. «No hay escasez de sitios en Internet que ofrezcan contenido para adultos. Se lo dejamos a ellos y enfocamos nuestros esfuerzos en crear el ambiente más acogedor posible para nuestra comunidad» dice su CEO Jeff D’Onofrio en comunicado oficial, totalmente ajeno al hecho de que una de las características diferenciales de su plataforma era precisamente la libertad y que actualmente la mayoría de sus publicaciones incluyen contenido explícito.
Tras la campaña masiva de borrado de cuentas en Instagram y la prohibición de consumo en las conexiones WiFi de Starbucks, al final nos van a convencer de que existe una cruzada en contra del porno…