«Mope», película sobre una historia bizarra ambientada en Porn Valley

Mope

Estrenada en la plataforma online Filmin, la película «Mope» del director estadounidense Lucas Heyne narra los hechos reales acontecidos en el verano del 2010, donde dos actores porno de Estados Unidos hicieron temblar los cimientos de Porn Valley. Pero antes de seguir detallando más sobre el suceso os hablaremos de la película sin spoilers.

¿Quién no ha deseado ser un actor o actriz porno de éxito? Así eran Steve Driver (Nathan Stewart-Jarrett) y Tom Dong (Kelly Sry), dos Don Nadies que tras participar en un bukkake se hacen amigos y entran en la industria adulta con la mayor de las ilusiones pero con tan mala suerte que firmarán en exclusividad con una productora de poca monta especializada en filias y otras prácticas sexuales poco convencionales. Ahí los ingenuos actores sufrirán patadas en los huevos, lamerán pies e incluso se les mearán en la cara, además de tener que hacerse cargo de la limpieza de los sets y juguetes aunque, para su suerte, también participarán en escenas de sexo en grupo. Eso no impedirá que se busquen las vueltas para triunfar en el porno acudiendo a fiestas y moviendo sus propios portfolios.

Pero, ¿qué significa mope?. Pues es el término con el que se denomina a los actores que ocupan la posición más baja y degradante en la industria pornográfica.

Annie Cruz en Mope

Como suele pasar con este tipo de producciones cinematográficas que tratan historias sobre personajes del porno, «Mope» tampoco se escapa de mostrar sexo sin sexo y los desnudos son fugaces, sin embargo cuenta con la participación de algunas actrices reales del sector en pequeñas apariciones, como Summer Day, Annie Cruz, Amber Ivy, Layla Price, Norah Nova, Cindy Lucas o Alice Frost y actores como Chris Cock o Jim Legman.

Una película más que interesante para los curiosos de las interioridades del porno que, aunque desde el prisma de la ficción, deja representado a un sector de la industria del entretenimiento para adultos en un momento en que los deuvedés se estaban muriendo, las webs ya se habían repartido el pastel y una productora especializada en una temática tan minoritaria trata de economizar todas sus producciones. Una precariedad notable que empezaba a ser norma ante tanta nueva oferta y demanda.

Fotograma de Mope con Amber Ivy

Los prejuicios generalizados de la sociedad sobre la industria del cine para adultos deben ser de los más exagerados y erróneos que existen, todo ello por el receloso desconocimiento total que hay alrededor del sector. Y cuando los medios principales se centran solo en las polémicas o noticias sensacionalistas, todo es cuesta abajo para valorar el trabajo que en definitiva es. «Mope» no muestra precisamente la mejor cara de la industria pero contiene detalles a partir de sus protagonistas o implicados en los que, por ejemplo, se valora que el porno puede ser todo un arte de expresión. También que es un trabajo que implica y mantiene a muchas personas.

Arrancando como una comedia de situación, la película va por derroteros más inquietantes que dejará desarmados a cualquiera que no conozca la historia real que tras el siguiente fotograma, ya sí, vamos a detallar sin censura.

Fotograma de Mope

En 2010 el actor Stephen Clancy Hill -conocido como Steve Driver– atacó a tres de sus compañeros con una katana de utilería dejando sin vida a Herbert Wong -conocido como Tom Dong– tras haber sido despedido días antes e invitado a abandonar los estudios de Ultima DVD, donde vivía. Tres días después perdería la vida tras enfrentarse a la policía en una colina durante ocho largas horas de acorralamiento. Hill, que padecía una enfermedad mental, dejó escrita una carta de suicidio de 18 páginas que ha sido el material de partida para el guion de «Mope». Tres días después de su muerte, alguien obtuvo el dominio stevendriver.com donde se puede leer una nota de periódico con la noticia.

Lógicamente, Ultima DVD lanzó la película «Porno Samurai Killer» con este nuevo gran reclamo y así cumpliendo, posiblemente, el sueño de ambos actores de ser conocidos en la industria. En su intento por destacar, en su corta trayectoria Steve Driver llegó a interpretar a Barack Obama en la película «Palin: Erection 2008», donde protagoniza un enfrentamiento ficticio con la política Sarah Palin, interpretada por Raquel Devine.

Si bien «Mope» contiene diferencias notables con respecto a la historia real, lo que podría haber sido un viaje a los bajos fondos de una mente con problemas es representada de forma muy edulcorada y con un sprint final para cumplir con todos los acontecimientos. También el retrato de la industria que se refleja es bastante parcial y poco amable y, aún tratándose de una empresa low cost del sector, ¿cuántos espectadores lo tomarán como el único modo de hacer porno?